BUENOS AIRES- El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presentará hoy la extensión del «Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario» a las escuelas de Educación Especial de todo el país.

Según informó la cartera educativa, la presentación se realizará mañana a las 13 en la Escuela de Educación Especial Nº 516 de la localidad bonaerense de Rafael Castillo, ubicada en Intendente Russo 1502, del partido de La Matanza.
La Escuela Nº 516 inaugurará la incorporación de los establecimientos de Educación Especial a ese programa, que depende de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación.
En una primera etapa, se sumarán a la iniciativa establecimientos de esa modalidad de la provincia de Buenos Aires.
Además, se invitarán a participar de las formaciones musicales tanto a los alumnos de la escuela sede como a los de escuelas vecinas.
El Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles fue creado con el fin de tender puentes hacia la reinserción de los alumnos en la escuela, colaborar en la retención escolar, mejorar el acceso de niños y jóvenes a los bienes culturales y estimular el contacto y el disfrute de la música.
El acceso a los bienes culturales modifica ciertas conductas y hábitos, que se reflejan en el fortalecimiento de la autoestima, el aprendizaje del trabajo en equipo, la responsabilidad y la proyección hacia un futuro de realizaciones.
Actualmente el Programa cuenta con 30 orquestas y 32 coros en 17 provincias de nuestro país y están en proceso de formación 40 orquestas y 40 coros.
La cartera educativa nacional se encarga de dotarlos de instrumentos, accesorios y del pago de honorarios docentes.
Las provincias que participan de la iniciativa son Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca y Misiones.