Estrenos de abril en Canal Encuentro

BUENOS AIRES- La señal del Ministerio de Educación estrena series, capítulos, películas y documentales que podrán verse a partir del lunes 6 de abril. Consiste en documentales especiales como Martin Luther King y la lucha por los derechos civiles, hoy, y Carlos Fuentealba. Camino de un maestro, mañana.

Las series “Pensar Malvinas” y “Malvinas. La historia de la usurpación” se emitieron el 2 de abril, en conmemoración al Día del veterano y de los caídos en la Guerra de las Malvinas.

Aviso publicitario
banner moron

ESTRENO: A 38 AÑOS DE LA LUCHA INCANSABLE

A partir del 9 abril, los jueves a las 21:00 h, Canal Encuentro estrena MADRES DE PLAZA DE MAYO. LA HISTORIA, una  coproducción con la Asociación Madres de Plaza de Mayo realizada en el 38º aniversario de la primera marcha. Cada uno de sus capítulos recorre el despliegue de estas mujeres luchadoras, impulsoras del cambio social, cultural y político de la sociedad argentina. La historia está narrada por las propias Madres a través de entrevistas que repasan el devenir de su lucha, desde sus inicios hasta 2004.

Accesibilidad

La serie Madres de Plaza de Mayo. La historia se emitirá con Closed Caption (CC) y Audiodescripción (AD) para garantizar la plena recepción de los contenidos.

NUEVAS PELÍCULAS PARA EXPLORAR LA HISTORIA

A partir del 12 de abril, los domingos a las 22:00 h, el historiador Gabriel Di Meglio presenta nuevas películas en la cuarta temporada de LA HISTORIA EN EL CINE. Un ciclo que nos invita a conocer, reflexionar y aprender acerca de los acontecimientos de la historia nacional e internacional. A lo largo del ciclo podrán verse Infancia clandestina, El proceso de Juana de Arco, Chocolate, El 41, Un asunto de mujeres y La balada del soldado.

MALVINAS: PROGRAMACIÓN ESPECIAL

Luego de la emisión del primer capítulo el jueves 2 de abril, Canal Encuentro emitirá los miércoles a las 22:30 h, MALVINAS. LA HISTORIA DE LA USURPACIÓN, un ciclo que nos acerca a la historia de las islas para pensar en casi dos siglos de usurpación, desde el primer conflicto hasta la actualidad. Hoy, tras décadas de reclamo diplomático sostenido, el país redobla su posición irrenunciable de soberanía sobre las islas y reafirma su vocación pacífica para alcanzar la restitución de ese territorio usurpado.

A partir del 2 de abril, los jueves a las 21:30 h, Canal Encuentro emitirá PENSAR MALVINAS, un ciclo que propone un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, un recorrido por la historia en las distintas regiones del país, el testimonio de los familiares de los soldados que combatieron hace más de 30 años, las vivencias y la memoria de los argentinos.

EMISIONES ESPECIALES

En el 47º aniversario de su asesinato, Canal Encuentro estrena MARTIN LUTHER KING Y LA LUCHA POR LOS DERECHOS CIVILES, un documental de producción adquirida que describe el surgimiento de Luther King como símbolo de esperanza y de lucha pacífica en todo el mundo. Podrá verse el sábado 4 de abril a las 22:00 y el domingo a las 16:00 h.

El domingo 5 a las 20:00 h, se emitirá el especial CARLOS FUENTEALBA. CAMINO DE UN MAESTRO, un documental que nos introduce en la historia del docente asesinado en 2007. Su compañera, Sandra Rodríguez, sus familiares, amigos y estudiantes profundizan en los sueños, las esperanzas y enseñanzas del maestro. Coproducido con el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. El especial además cuenta con el apoyo de CTERA, SUTEBA y AMP de La Rioja.

OFICIOS: CURSOS CON ACCESIBILIDAD

De lunes a viernes, de 10:00 a 10:30 y de 17:30 a 18:00, Canal Encuentro emite OFICIOS, con los cursos prácticos de corte y confección, huerta, plomería, panadería y carpintería que nos brindan un panorama completo y nos muestran las experiencias laborales de quienes eligieron esta propuesta como salida laboral. Cada programa cuenta con Closed Caption (CC) y Audiodescripción (AD) para garantizar la plena recepción de los contenidos.

ESTRENO: BACUA EN ENCUENTRO (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino)

Los lunes a las 22:00 h, Encuentro estrena PLANETA OCÉANO, una serie del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino que recorre la naturaleza de nuestro país. Un camino posible para entender que conservar los océanos no es solo una responsabilidad, sino una cuestión de supervivencia.

ESTRENO: CePIA EN ENCUENTRO (Centro de Producción e Investigación Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación)

A partir del 14 de abril, los martes a las 22:00 h, Canal Encuentro estrena BIZARROS, CRÓNICAS DE CORAJE Y PATRIOTISMO, una serie documental que no se refiere a lo ridículo o vetusto, sino al coraje a la generosidad y a la valentía. Un programa que nos invita a admirar el valor de quienes nos precedieron.  El estreno del primer capítulo tendrá lugar el miércoles 8 a las 14:30 h.

ESTRENO: PRODUCCIONES ADQUIRIDAS

Para adentrarnos en los relatos, en la historia y en los protagonistas de nuestro país, podrá verse la nueva producción nacional MISIONES, HISTORIAS DE NUESTRA PROVINCIA, los miércoles a las 21:00 h, un programa que nos invita a conocer los procesos históricos, sociales, políticos, económicos y culturales que fueron conformando la provincia argentina.

A partir del lunes 6 de abril, se emitirán nuevas series adquiridas como BABILONIA AL DESCUBIERTO, los lunes a las 19:00 h, que desentierra los mitos y las historias de esta ciudad legendaria; ROCOCÓ, los martes a las 19:00 h, un programa en el que el crítico de arte Waldemar Januszczak recorre el movimiento artístico que siguió al barroco y explora los lugares claves y su época; SIMON SCHAMA: SHAKESPEARE Y NOSOTROS, los martes a las 23:00 h, una serie que analiza y descubre los secretos de la vida y la época de William Shakespeare, DESCUBRIENDO LAS FÓRMULAS DE LA VIDA, los miércoles a las 19:00 h, una oportunidad para entender el orden matemático que conforma el medio silvestre y LA FÍSICA DE LA LUZ, los jueves a las 19:00 h, que nos embarca en una odisea científica en la búsqueda de la luz, a través de la historia de esos brillantes científicos que poco a poco dieron a conocer sus sorprendentes secretos.

Además, podrán verse documentales como EL FUTURO POR STARCK, el jueves 9 de abril a las 23:00 h, donde el creador y diseñador francés Philippe Starck realiza interesantes proyecciones para el futuro; EL VIENTRE, NUESTRO SEGUNDO CEREBRO, el jueves 16 de abril a las 23:00 h, un programa que narra la existencia de otro cerebro dentro de nuestros cuerpos, con miles de millones de neuronas conectadas y SECRETOS DE UNA LARGA VIDA, los jueves 23 de abril a las 23:00 h, a través de diferentes investigaciones, este documental narra las historias de vidas de hombres y mujeres recuperados de complejas enfermedades.

Para sumergirnos en los secretos de la naturaleza y en la riqueza de sus especies se estrena PENYU PENYU, LAS TORTUGAS DEL MAR DE CÉLEBES, el viernes 10 y 24 a las 19:00 h, un documental que explora la vida en el agua en el paraíso situado en la isla Sangalaki (Indonesia) y describe las dificultades que una tortuga marina enfrenta desde el momento de su nacimiento y EL REGRESO DE LA ABUBILLA, el viernes 17 a las 19:00 h, un programa en el que Manfred Eckenfellner, apasionado por los pájaros, emprende su camino de regreso a la región de Wagram, donde los animales encuentran innumerables oportunidades para encontrar nuevos nichos.