Cartelera cinematográfica de la semana

BUENOS AIRES- Siete largometrajes llegaron a los cines, entre los que se destacan “La teoría del todo”, de James Marsh, “El Código Enigma”, de Morten Tyldum, y “En el bosque”, de Rob Marshal, multicandidatas al Oscar.

También se conocerán el dibujo animado “Bob Esponja: Un héroe fuera del agua”, de Paul Tibbitt y Mike Mitchell, así como “El destino de Júpiter”, de Andy y Lana Wachowski, el chileno “Naomi Campbell”, de Nicolás Videla y Camila Donoso, y el documental argentino “Puerto Paticuá”, de Hernán Fernández.

Aviso publicitario
banner moron

PUERTO PATICUÁ

El documental es un viaje a la rivera del Río Paraná en la frontera entre Paraguay y Argentina. Miguel, un pequeño productor de soja dedicado a la producción y a la renta de la chacra, convive con Juan, su vecino y amigo de la infancia, que sobrevive con su pequeña fracción de yerba, una vaquita y una canoa para pescar.

Ambos entienden la vida como ciclos de la naturaleza; cada hombre tiene su tiempo para trabajar la tierra, creer en algo superior, un dios, y asumir la mayor de las verdades: la muerte del hombre.

Es el debut de Hernán Fernández en la dirección de largometraje.

(idem, Argentina/2014) Dirección: Hernán Fernández. Guión: Sergio Acosta. Hernán Fernández, Luciano Sosa. 70 min. Distribuidora: Independiente. ATP.

LA TEORÍA DEL TODO

La relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, en la época en que ambos lucharon contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas.

James Marsh es inglés, productor y director, autor de series y largometrajes documentales, debutó con “Shadow Dancer” al que siguió “La teoría del todo”

(“The Theory of Everything”, Gran Bretaña/2014). Dirección: James Marsh. Guión: Anthony McCarten, según el libro de Jane Hawking “Travelling to Infinity: My Life With Stephen”. Fotografía: Benoit Delhomme. Edición: Jinx Godfrey. Música: Jóhan Jóhannsonn. Intérpretes: Eddie Redmayne, Felicity Jones, Tom Prior. 123 min. Distribuidora: UIP. SAM13.

EL CÓDIGO ENIGMA

Es la historia biográfica del considerado padre de las computadoras modernas: Alan Turing, quien siendo un genio matemático y visionario salvó millones de vidas durante la Segunda Guerra Mundial; ya que en colaboración con un equipo de genios matemáticos crea una máquina capaz de desencriptar el código «Enigma» del ejército alemán.

Esto provoca que la Guerra se acorte, impidiendo así que la masacre continuara, pero sin embargo en 1952, tras un informe de robo, la policía irrumpe en casa de Turing, y éste pide que no se investigue el robo, la policía sospecha del mismo Turing y la investigación toma un giro desafortunado cuando es arrestado por ‘indecencia grave’, procesado por homosexual.

Morten Tyldum nació en Noruega en 1967 y es director de documentales, series y miniseries, cortometrajes y largometrajes, como “Angeles caídos”, “Cacería implacable” y finalmente “El Código Enigma”.

(“The Imitation Game”, Estados Unidos/Gran Bretaña/2014). Dirección: Morten Tyldum. Guión: Graham Moore, según el relato de Andrew Hodges. Fotografía: Oscar Fauna. Edición: William Goldemberg.Música: Alexandre Desplat. Intérpretes: Benedict Cumberbacht, Keira Knightley, Matthew Goode, Rory Kinnear. 114 min. Distribuidora: Diamond Films. ATP

EN EL BOSQUE

Entrelaza los argumentos de varios cuentos de los hermanos Grimm y sigue para explorar las consecuencias, los deseos de los personajes y misiones. Los personajes principales son los de «Caperucita Roja», «Jack y las habichuelas mágicas», «Rapunzel» y «La Cenicienta», así como varios otros. Cuando un panadero y su esposa se enteran de que han sido maldecidos por una bruja con no poder tener hijos, se adentran en el bosque para encontrar los objetos necesarios para romper el hechizo y fundar una familia.

Rob Marshall es director, autor de filmes musicales como “Chicago” y “Nine”, también de “Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas”.

(“Into the Woods”, Estados Unidos/2014). Dirección: Rob Marshall. Guión: James Lapine, Stephen Sondheim. Fotografía: Dion Beebe. Edición: Wyatt Smith. Música: Stephen Sondheim. Intérpretes: Anna Kendrick, Daniel Huttlestone, James Corden, Emily Blunt, Meryl Streep. 125 min. Distribuidora: Buena Vista. SAM13.

EL DESTINO DE JÚPITER

Jupiter Jones nació bajo el cielo de la noche, y las señales apuntaban a que estaba llamada a grandes cosas.

Aunque sigue soñando con las estrellas, su vida se reduce a la dura realidad de su trabajo como limpiadora de casas y a un sinfín de rupturas problemáticas, y no es consciente del destino que la está aguardando hasta que Caine, un ex militar genéticamente modificado, llega a la Tierra para encontrarla.

La razón es que Júpiter forma parte de una cadena genética extraordinaria que podría alterar el equilibrio de todo el Universo.

Andy y Lana Wachowskison hermanos, autores de éxitos como “Matrix” y sus secuelas, “Meteoro” y “Cloud Atlas: La red invisible”.

(“Jupiter Ascending”, Estados Unidos/2014). Directores: Andy y Lana Wachowski. Guión: Andy y Lana Wachowski. Fotografía: John Toll. Edición: Alexander Berner. Música: Michael Giacchino. Intérpretes: Channing Tatum. Mila Kunys, Eddie Redmayne, James D’Arcy, Sean Bean. 127 min. Distribuidora: Warner. SAM13.

BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA

El argumento gira en torno a Bob Esponja y sus inseparables amigos del mar, como son Patricio y la ardilla Arenita, y otros personajes de la serie en la que se basa, como Patricio y Calamardo.

En esta ocasión Bob Esponja y sus amigos se embarcan en una aventura en la que deberán encontrar una receta robada, lo que llevará a los personajes de Fondo Bikini hasta dimensión humana.

El filme mezcla animación y escenas de acción real, las escenas de animación están hechas tanto con CGI (imágenes digitales tridimensionales) como en dibujo a mano.

Paul Tibbitt es productor y director de las entregas de Bob Esponja y Mike Mitchell es director y actor, autor de “Shrek para siempre” y “Sky High”.

(“The Spongebob Movie: Sponge Out of Water”, Estados Unidos/2014). Dirección: Paul Tibbitt, Mike Mitchell. Guión: Glenn Berger, Jonathan Abel, y Stephen Hillenburg, creador de los personajes. Fotografía: Phil Meheux. Edición: David Ian Salter. Música: John Debney. Intérpretes: 92 min. Distribuidora: UIP. ATP.

NAOMI CAMPBELL

Paula Yermén Dinamarca es una transexual de treinta años que trabaja como tarotista y vive en la emblemática población La Victoria.

En busca de una reasignación de sexo decide probar suerte en un programa de televisión sobre cirugías plásticas, donde conocerá a una enigmática inmigrante que desea operarse y ser igual a Naomi Campbell.

Nicolás Videla y Camila Donoso debutan en el largometraje con esta producción mezcla de ficción y documental

(idem, Chile/2014). Dirección: Nicolás Videla, Camila Donoso. Guión: Nicolás Videla, Camila Donoso. Fotografía: Matías Illanes. Edición: Daniela Camino, Nicolás Videla. Intérpretes: Paula Dinamarca, Ingrid Mancilla, Josefina Ramírez, Camilo Carmona. Distribuidora: Obra Cine. SAM16.