
El próximo viernes 18 de noviembre Mariela Coronel Silva presentará “Cornish Rex”, editado por Astronauta Ruso. El evento contará con la participación de los escritores Isaac Castro y Gabi Luzzi, quienes se referirán al libro y dialogarán con la autora. El cierre estará a cargo de Laguna. La cita será en El Tipográfico Espacio Cultural, ubicado en la Av. San Juan 3246, CABA a las 20 hs. con entrada libre y gratuita.
Mariela Coronel Silva nació en Buenos Aires en 1984. Estudió Letras en la UBA y fue integrante de varios talleres de escritura, entre ellos los de Virginia Feinmann. Textos suyos fueron publicados en diferentes revistas culturales. Es prejuiciosa, adora los gatos, la cerveza y las películas clase B. Jamás se mudaría al campo para llevar una vida neo sustentable. En su adolescencia, vio a Fun People unas 14 veces de las cuales 11 fueron en Cemento.
”Cornish Rex” es el primer libro de Mariela Coronel Silva, en él la autora despliega con oficio lo más puro y descarnado que tiene el arte de narrar: dar cuenta de aquellos pequeños mundos que solo son posibles dentro del lenguaje. Si las experiencias muchas veces no caben en aquello que permiten las palabras, en estos relatos sucede lo contrario. Las situaciones cotidianas, los breves acontecimientos que ocurren a cada instante se vuelven verdaderos a fuerza de oraciones precisas y frases certeras. Y con ese pulso narrativo, estas historias logran un nivel de verosimilitud capaz de conmovernos e inquietarnos por partes iguales. En ellas, con un sobrado estilo propio, los recuerdos, la familia y la amistad se convierten en el escenario de frescas postales en las que todos podemos vernos reflejados.
LA EDITORIAL
“Cornish Rex” es publicado por “Astronauta Ruso”, que es un proyecto editorial que nace con el objetivo de darle visibilidad a nuevas voces de la literatura argentina contemporánea de narrativa, poesía y ensayo a través de la edición de diferentes catálogos cuya impronta sea siempre la misma: promover autores emergentes mediante la fabricación de libros cada vez más singulares, novedosos y accesibles.