Cayó en Sarandí el asesino de Nadia Arrieta

 

AVELLANEDA- La Policía detuvo este lunes a Néstor  Maximiliano Montiel, el hombre que era buscado por el asesinato de Nadia Yanina Arrieta, la mujer que fue encontrada degollada dentro de un local de regalos de la localidad bonaerense de Villa Tesei.

Aviso publicitario
banner moron

Variados fueron los procedimientos que llevaron a su detención y a cercar a este delincuente ya el día sábado, en la localidad de Banfield donde se había comprobado vivía con una mujer. En ese procedimiento, Montiel había logrado huir poco antes que llegaran los policías pero en el apuro había dejado en el lugar importantes elementos que lo vinculan directamente con el homicidio.

El domicilio al que llegaron figuraba en los datos que tenía el Servicio Penitenciario Bonaerense y allí se encontraron con la ex mujer del asesino quien le informó a los investigadores que Montiel vivía ahora con otra mujer a pocos metros de allí. Cuando se llegó al lugar, que al principio se dijo que era una peluquería porque él se ganaba la vida cortando el pelo, pero en realidad era un domicilio particular el homicida ya se había escapado pero había dejado  abandonado su DNI, su celular, elementos con los que hacía su trabajo ( tres cepillos, un secador de pelo, dos planchitas ) y el bolso que tenía en su poder en momentos que su imagen fue captada por una cámara de seguridad cerca de la escena del crimen.

Allí se secuestró el llavero de Nadia- con el logo y las iniciales  de la Universidad de Morón-, dos latas de yerba y azúcar de las que vendía la víctima y un cuchillo que se está peritando para ver si es el que utilizó para matar a la mujer.

Se presume que el delincuente la había contactado comprándole estos elementos por internet y ganándose su confianza para luego entrar en el local sin que ella sospechara nada y terminara con su vida.

A pocas hora del crimen ya se había logrado establecer la identidad del agresor ya que se habían cotejado el resultado de cuatro huellas dactilares que los peritos habían encontrado en el lugar, con la base del sistema AFIS, como así también se había logrado establecer su fisonomía por el resultado del chequeo de las cámaras de seguridad de la zona: la identidad estaba clara se trata de Néstor Maximiliano Montiel.

Montiel no es novato en el acto de delinquir y no debería estar en libertad si los jueces no hubieran hecho caso a las múltiples apelaciones que su defensa presentó para que hoy estuviera en las calles.

Su raid delictivo había comenzado en 2001, año en el cual cometió dos hechos: un intento de homicidio en ocasión de robo  y otro hecho contra una mujer de la que abusó sexualmente. Por estos hechos fue condenado en el 2004 a 18 años de cárcel. Esa condena debería terminar el 19 de octubre de 2019, pero su defensa presentó múltiples escritos que fueron escuchados por la Cámara de Apelaciones de Morón otorgándole primero salidas transitorias en el año 2012 y luego libertad condicional en el 2014 en éste último caso a cambio de un tratamiento psicológico. En el 2016 la Cámara en lo Penal de Morón, el día 10 de julio dio por terminado la terapia y le abrió de par en par las puertas del penal de Magdalena.

Los policías de la DDI Morón lograron establecer ahora el misterio de que la puerta de acceso al local no estuviera violentada.  Ahora  se entiende que el delincuente se llevó el celular de la víctima para borrar cualquier indicio de contacto que pudiera haber tenido antes con ella y para  descartar pistas que pudiera llevar a la policía a conocer su identidad.  Al mismo tiempo si bien la autopsia determinó que la mujer no fue abusada los especialistas no descartan un posible ataque sexual. Un investigador policial explicó a la prensa: “Esto no significa que no haya habido un ataque sexual. El hecho de que la chica apareciera en ropa interior y sin el pantalón algo nos dice. La víctima pudo haber ejercido algún tipo de resistencia que irritó al asesino antes de que pudiera concretar la violación”.

La mecánica del crimen pudo comprobarse con la autopsia. El asesino la habría apuñalado en el cuello, arma que se llevó porque no está en la escena del crimen y le robó un celular. La muerte de Arrieta se produjo por esa única herida.  Antes  de asesinarla había atado sus manos con una cinta de embalar, por detrás,  que si quedó en el local de la calle Pedro Díaz. Igualmente se están realizando estudios complementarios que tardarán algunos días todavía en conocerse, como un hisopado que será sometido a estudios de ADN. También pudo establecerse que Montiel habría estado en el local alrededor de 40 minutos.

El sábado por la tarde familiares y vecinos hicieron una marcha solicitando el pronto esclarecimiento del hecho y su preocupación por estos hechos de inseguridad.

Además el fiscal y los detectives de la DDI están investigando un episodio ocurrido hace unos días en la zona, a diez cuadras del lugar en el cruce de las Avenidas Vergara y Bustamante. Aparentemente por dichos de los comerciantes de la zona una mujer había sido abordada por un hombre que iba en una moto y que estaba armado con un cuchillo a quien también quiso maniatar y amordazar  sin lograrlo ya que la mujer logró escapar y pedir ayuda sin que se concretara el ataque. Aparentemente no se había realizado denuncia policial de este hecho y la policía recién había tomado conocimiento luego de la muerte de Arrieta.

 

DEJA UNA RESPUESTA