Cinematográfica fuga de cinco presos en Hurlingham

HURLINGHAM- Inspirados seguramente en algún film de acción, cinco presos de la Comisaría 3ra de William Morris, de Hurlingham se fugaron saltando una pared del patio. Para salir de los calabozos hicieron un pozo y guardaron la tierra debajo de los colchones mientras disimulaban el plan  usando un mueble para tapar la obra. Hasta el momento ninguno fue recapturado y si bien no se dieron a conocer las identidades tendrían un frondoso prontuario, incluso uno de ellos sería de la Barra Brava de Morón.

Cinco policías fueron pasados a disponibilidad mientras se investigan las causas del hecho ya que se sospecha connivencia policial.

Aviso publicitario
banner moron

El hecho fue descubierto el martes pasado cuando se hizo la requisa en la celda

( la cual se realiza cada dos horas) y de los seis presos, se encontró a solo uno atado a una silla.

Se logró establecer que los reclusos habían fugado tras romper el contra piso y luego hacer un pozo en la tierra que les permitió escurrirse hasta un patio interno lindante al lugar donde se guardan autos y motos secuestrados o en desuso de la policía. Allí simplemente salgaron la pared que da al exterior y se cree, pueden haber estado ocultos en una escuela cercana durante unas horas hasta finalmente huir de la ciudad.

Todos los prófugos tienen un extenso prontuario. Cuatro de ellos habían caído por robos con armas y uno, por homicidio. Desde el martes a la noche los buscaban por la zona después de que los jueces que tienen sus causas dieran la orden de captura.

El personal a cargo de la investigación intenta establecer cómo ninguno de los policías escuchó ruidos y cuánto tiempo y cómo trabajaron los presos en hacer el pozo por lo cual cinco policías fueron separados del cargo. Se les inició una auditoría interna para ver qué responsabilidades tuvieron en la fuga. Se trata del Jefe Distrital de Hurlingham, el comisario de la 3° de William Morris y tres oficiales de servicio que estaban a cargo del cuidado y la vigilancia de los detenidos.

Sí se pudo constatar que los presos además de romper el  contrapiso y cavar el pozo,  cada día tapaban el agujero con un mueble en el que estaba apoyado un televisor. Se cree que trabajaron de noche, cuando los policías dormían.

La tierra que iban acumulando mientras cavaban el túnel la ocultaron dentro de los colchones en los que dormían.

Interviene en la causa  el fiscal a cargo de la investigación, Alberto Ferrario, titular de la UFI N° 3 de Morón

DEJA UNA RESPUESTA