CAÑUELAS- El ex convicto Fernando Marconi, que se entregó ayer en el marco de la causa por el doble crimen de Marcelo y Leonardo Massa cometido el domingo en un supermercado de Cañuelas, será indagado hoy en esa ciudad bonaerense, informaron fuentes de la investigación.
Marconi se presentó ayer por la tarde ante el juez de Garantías platense Guillermo Atencio y quedó aprehendido, y esta mañana será llevado a la sede judicial de la ciudad de Cañuelas para ser interrogado por el fiscal de la causa, Rodolfo Robatto.

El fiscal tiene 24 horas desde el momento de la aprehensión para definir si Marconi queda formalmente detenido en el marco de la causa, por lo que se presume que la indagatoria se realizará antes del mediodía.
Fuentes policiales dijeron que Marconi pasó la noche en una comisaría de la ciudad de Lobos, desde donde será trasladado a Cañuelas para la indagatoria.
Este hombre ya estuvo preso porque en enero de 2005 fue detenido e imputado de haber herido a balazos a Marcelo Massa, cuando intentó robarle a él y a su esposa el 30 de diciembre de 2004, en el barrio Los Aromos de Cañuelas.
Por ese hecho, Marconi fue condenado en agosto de 2011 a 11 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de La Plata y este año, al cumplir dos tercios de la pena, recuperó su libertad.
El fiscal Robatto ya había admitido horas antes de que Marconi se entregara que trabajaba sobre la pista que vinculaba el doble crimen con el asalto que sufrió Marcelo Massa en el 2004.
En tanto, fuentes de la investigación señalaron que continúan las diligencias en procura de identificar a un segundo sospechoso que se cree actuó como cómplice de Marconi.
«Hay varios indicios sobre quién es esa persona», explicó un vocero de la pesquisa.
Los peritos también analizaban un par de zapatillas, una de ellas hallada en la escena del doble crimen y que se sospecha que se le salió al asesino en la huida.
Mientras que restos de otra zapatilla fueron hallados quemados en uno de los allanamientos realizados para localizar a Marconi, y se cree que sería la segunda del par.
En ese mismo allanamiento se secuestró documentación de una moto de similares características a la utilizada en el hecho.
Los investigadores policiales secuestraron en las últimas horas varias motos y obtuvieron huellas dactilares de la escena del doble crimen y un identikit realizado en base a un testigo presencial del hecho.
Los restos de los hermanos Massa fueron inhumados ayer en el cementerio de Cañuelas, tras un responso y un cortejo del que participó una gran cantidad de habitantes de esa ciudad.
El doble crimen de los hermanos Massa, dueños del supermercado «Doña Rosa», fue cometido pasadas las 19.30 del domingo, cuando dos delincuentes llegaron en una moto al comercio situado en Olavarría e Irigoyen y uno de ellos bajó armado y ejecutó a tiros a los comerciantes, delante de otras personas.
Tras concretar los ataques y sin robar nada, el asesino huyó con su cómplice.
Ayer, Marisa Fassi, se había reunido con un grupo de vecinos que en representación de los miembros de la asamblea llevaron un petitorio de cinco puntos.
Luego de esto viajó a La Plata donde fue recibida por el gobernador Daniel Scioli, con quien continuó trabajando en su despacho para avanzar en decisiones inmediatas en torno a los sucesos que enlutaron al distrito de Cañuelas.
Durante el cónclave, Daniel Scioli instruyó al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, para que acelere los compromisos consensuados con los vecinos de Cañuelas, -unas horas antes- a partir del doble crimen cometido en la ciudad.
Cabe consignar que el gobernador bonaerense dispuso la pronta ejecución de las resoluciones 1044, 1079 y 1080, mediante las cuales se crean, respectivamente, la Sub zona de Policía Rural; la Comisaría de la Mujer; y la Sub Delegación de Investigaciones con asiento en Cañuelas incluyendo la competencia de los distritos de San Vicente y Presidente Perón. Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial, requirió al ministro Casal que elabore un Plan de Prevención Urbana, mediante el cual se destinarán 30 policías para que semanalmente complementen las tareas de prevención en Cañuelas.
Del encuentro participaron además, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez; su par de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta; y el subsecretario Operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Emiliano Baloira, quienes manifestaron su total compromiso y sus mayores esfuerzos con Cañuelas, y en especial, con las tareas que viene realizando la intendenta local, para que en el corto plazo se vean los resultados esperados.
En declaraciones periodísticas Fassi consideró que el caso es «tremendo» y dijo “haber pasado por el dolor de la pérdida de dos vecinos, de dos trabajadores, de mis verduleros, de dos hijos de Cañuelas…se siente mucho dolor, no me pasa por la cabeza, no entra en nuestro corazón que nos haya sucedido esto en nuestro pueblo”.
«Muchísima gente vino al municipio a pedir justicia” porque “aunque estamos cerca de Ezeiza y de otros partidos del conurbano, nosotros somos un pueblo tranquilo”, dijo la funcionaria municipal en referencia a la movilización de vecinos y comerciantes realizada en la jornada de ayer, en la que reclamaron justicia y el esclarecimiento del caso.
Fassi agregó que no están «acostumbrados» a manifestaciones como la que se llevó a cabo ayer en Cañuelas y cuestionó a los medios de prensa por «mostrar y mostrar lo más doloroso».