• Inicio
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Salud
  • El Ciudadano de Hurlingham
  • Y además
    • Opiniones
    • Personalmente
    • Miradas y Vivencias
    • Paisanos de Hurlingham
    • Arte al Plato
    • Maestro de Vinos
    • Un día como hoy
    • Sexo al Día
    • Entrevistas
Buscar
31.8 C
Buenos Aires
lunes, 25 enero, 2021
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
El Ciudadano del Gran Buenos Aires
  • Inicio
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Salud
  • El Ciudadano de Hurlingham
  • Y además
    • Opiniones
    • Personalmente
    • Miradas y Vivencias
    • Paisanos de Hurlingham
    • Arte al Plato
    • Maestro de Vinos
    • Un día como hoy
    • Sexo al Día
    • Entrevistas
  • Política

Scioli transmite “total tranquilidad” a los productores de la Provincia

Por
El Ciudadano
-
4 Jun, 2012
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

MALVINAS ARGENTINAS-  El Gobernador instruyó al ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, para que continúe desarrollando las “mesas de trabajo” con el sector agropecuario “llevándole la total tranquilidad a los pequeños y medianos productores” de la Provincia, en el marco del nuevo esquema tributario.

“Mi reflexión es de tranquilidad. Hablé con el ministro Arrieta, sobre la base de que es muy importante que sigamos con las mesas de trabajo que viene desarrollando como parte de la política del sector, llevándole la total tranquilidad a los pequeños y medianos productores”, afirmó Scioli.

El Gobernador refirió a la situación del campo, en una espontánea rueda de prensa que brindó en Malvinas Argentinas, donde supervisó el tramo final de un mega operativo policial junto con el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal.

Remarcó que “van a ser contemplados, como ya lo hemos dicho, situaciones que puedan estar atravesando un campo por la sequía o por la inundación” y agregó que “no se le va a cobrar a aquel que por estas circunstancias no pueda pagar”.

“La iniciativa tiene un criterio de dejar prácticamente dos tercios fuera del alcance de este tipo de revalúo, de actualización, que refleja también la nueva realidad que uno puede ver cuando se hace una ruta o un camino, o la propia cuenca del Salado, una obra en la que el gobierno nacional ha invertido muchísimos recursos, cómo ha revalorizado toda esa zona”, indicó.

 

 

Enfatizó que “es lógico, de sentido común, que eso y a buena hora, que se recupere el valor de esos campos improductivos, y que pueda el Estado en un círculo virtuoso acompañar con nuevos caminos, acceso a los puertos, electrificación, la inversión que estamos haciendo en las escuelas agrarias para agregar valor”.

“Quiero llevar total tranquilidad, que como siempre vamos a ser razonables, acá no va a haber ningún abuso, cualquier situación que haya que atender que pueda haber implicado algún error en alguna valuación. Arba tiene todos los instrumentos, lo mismo que la emergencia agropecuaria, para corregir rápidamente”, enfatizó.

Concluyó que “el propio ministro va a estar, como lo hace habitualmente, convocando y hablando para la etapa que viene ahora que es de reglamentación”.

El Ciudadano
El Ciudadano

Artículos relacionadosMás del autor

Zabaleta destaca actitud dialoguista del Presidente y dice que «la Argentina que viene es con todos»

Analizan  reabrir locales de cobranzas la semana que viene

ARBA reprogramó los pagos de impuestos y se benefician 200.000 contribuyentes bonaerenses

  • Nuestra Historia
  • Quiénes Somos
Propietario: RODY EDUARDO RODRIGUEZ
Director Responsable: Rody Eduardo Rodríguez
Domicilio: Calle 5 N° 1905. La Plata. Pcia. de Buenos Aires
Registro DNDA: En trámite.
Edición N°: 3640
Lunes 21 de diciembre 2020