CAÑUELAS- La intendenta local, Marisa Fassi, junto a miembros del equipo de gestión, dialogó con vecinos y recorrió lugares estratégicos de la localidad de Máximo Paz, entre espacios públicos, instituciones intermedias y el centro de salud.

Acompañada por el delegado de la localidad, Alcides Sánchez, la jefa comunal caminó las calles supervisando las inquietudes de los vecinos, tomando nota sobre las diferentes obras en curso e interiorizándose en el avance de las mismas.
Accedió gustosa a la invitación de un grupo de vecinos, que se acercaron a la inauguración del «Polideportivo Máximo Paz», para hacerse presente en la sede de la Sociedad de Fomento «San Eduardo». Con mates de por medio, los representantes del barrio trasladaron sus vivencias, opiniones y agradecieron la presencia de la mandataria en el lugar. A su vez expusieron los distintos proyectos que afrontarán en el futuro para potenciar el espacio brindado para niños, jóvenes y adultos.
Los espacios públicos de la localidad fueron las siguientes estaciones del trayecto. Comenzando por la futura plaza ‘Eva Perón’, ubicada en frente de la Escuela Nº28, y a metros de la obra del nuevo jardín maternal del barrio, en el cuál la jefa comunal aprovechó para dialogar con los obreros que aun permanecían en su jornada de trabajo.
Con la compañía de los vecinos que escoltaban al grupo de gestión, la ‘Plaza Almafuerte’ y la ‘Plazoleta UNaSur’ no fueron la excepción, sumándose a la ‘Plaza Mártires de Malvinas’, para apreciar el nuevo sector recreativo para personas con capacidades diferentes, diseñados y realizados íntegramente por las ‘Cooperativas Cañuelas Trabaja’, bajo el flamante proyecto ‘Plazas para Todos’, programa que apuesta a la inclusión en los distintos puntos recreativos de la ciudad.
Por la noche se acercó al Centro de Integración Comunitario ‘Presidente Néstor Carlos Kirchner’, donde presenció las concurridas clases del Plan FinEs que se dictan en el lugar, dándole la posibilidad a jóvenes y adultos de poder finalizar sus estudios primarios y secundarios. A metros, en el salón de usos múltiples del C.I.C, se pudo observar un concurrido taller de tango y milonga; como así también, una clase de apoyo escolar para chicos, en una de las tantas alternativas de cursos gratuitos que ofrece el taller ‘El Eternauta’.
Por último, la jefa comunal se acercó a la Unidad Sanitaria de Máximo Paz para inmiscuirse personalmente sobre el funcionamiento de la sala de primeros auxilios.
Buenos Aires, Septiembre del 2012
Es de mi conocimiento que el Hogar Bernardino Rivadavia de esa localidad esta necesitando ayuda de todo tipo para asistir a las familias y niños/as en esta de vulnerabilidad que reciben asistencia en el Hogar. Que estan necesitando donaciones de comida, ropa, enseres, utiles y todo lo que las familias que se acercan estan carentes.
Sin mas,
Maria Raquel Holway Ramos Mejia
Fundadora de Alerta Vida ONG
El contacto con el Hogar es a traves de Facundo Blasco
15.6093.4051
Gracias