Un joven fue detenido esta tarde como sospechoso de haber participado en el crimen del colectivero Daniel Barrientos, asesinado ayer de un disparo en el pecho durante un asalto a bordo del colectivo de la línea 620 que conducía por la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido de La Matanza, por lo que ya son dos los apresados por el hecho.

Fuentes policiales aseguraron que la detención se concretó esta tarde durante un procedimiento realizado por personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza en una casa de Virrey del Pino, y el apresado es familiar del joven detenido ayer, quien había sido reconocido en una rueda de presos por una testigo del crimen.
Más temprano los restos del chofer Daniel Barrientos, partieron pasado el mediodía desde una casa velatoria de Gregorio de Laferrere hasta el cementerio de González Catán, donde tras una ceremonia religiosa eran inhumados en el panteón policial.
El cortejo fúnebre partió a las 13.30 desde la casa «Nuestra Señora del Valle», ubicada en el kilómetro 20 de la ruta 3, en la mencionada localidad del sudoeste del conurbano bonaerense, donde los restos de Barrientos (55) fueron velados desde ayer a las 20.
Rodeado de casi un centenar de personas que pedían a gritos «justicia» y que portaban coronas de flores y banderas con el rostro de Daniel, el ataúd salió de la cochería cargado por siete amigos del fallecido hacia el coche fúnebre, que llevó sus restos con rumbo al cementerio «Campo Santo».
Quien encabezó la caravana fue uno de los amigos más cercanos de Barrientos, Adrián, quien conocía hace 30 años al chofer y a quien describió como una «persona muy noble y servicial, que no tenía problemas con nadie».
«Él estaba feliz de la vida, con una perspectiva buena de vivir. Quería disfrutar la vida, porque tenía problemas de salud. Quería disfrutar lo que le quedaba de vida fuera del sistema de trabajo», relató el hombre en diálogo con C5N, que se refirió a los pocos días que le faltaban a Barrientos para jubilarse como colectivero.
A continuación, Adrián siguió describiendo a su amigo: «Él nunca tenía un día malo. Era muy animador de todo. Si lo tenía, no lo traía al trabajo. Tenía varias operaciones en el estómago. Pero no sabés las ganas de vivir que tenía ese hombre».
Por último, el hombre, que también se desempeñó como chofer de la misma línea de colectivos, señaló que el caso de Leandro Alcaraz, chofer de la línea 620 asesinado en Virrey del Pino en el 2018, había tenido un fuerte impacto en Daniel.
«Él me decía que la situación no daba para más y yo le insistía para que siga. Estamos a días del aniversario de la muerte de Leandro y hoy estamos luchando por Dani. Los choferes tienen que cuidarse y encomendarse Dios. Para que nos proteja de la gente mala que hay en el sistema social en el que vivimos», concluyó.
Paralelamente a estas dolorosas escenas la Justicia federal recibió hoy una denuncia penal para que se investigue el ataque contra el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni
La denuncia fue presentada ante los tribunales federales de Comodoro Py, ubicados en el barrio porteño de Retiro, por la abogada Valeria Carreras, quien sostuvo que sospecha que las agresiones no fueron parte de “un accionar espontáneo, ni nacido del dolor de haber perdido un compañero de trabajo en un hecho de inseguridad” sino que obedecen “a un plan de acción sincronizado”.
La denuncia quedó radicada por sorteo en el juzgado federal 9 que subroga la jueza María Eugenia Capuchetti, tendrá como fiscal a Guillermo Marijuan y está apuntada “contra las personas que participaron de los hechos violentísimos perpetrados contra el Ministro de Seguridad de la Provincia”, según surge del escrito al que accedió Télam.
La abogada Carreras opinó en su denuncia que los hechos no fueron protagonizados “solo por manifestantes exaltados que actuaron espontáneamente” por lo que reclamó que “se investigue a los autores materiales e intelectuales de los actos de violencia acaecidos”.
“Desde primera hora reclamaban la presencia del Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni”, enumeró la abogada, quien luego sostuvo “que a poco de arribar en helicóptero el funcionario, fue rodeado, atacado por delante y por detrás, atacado en reiteradas ocasiones”.
Carreras señaló que a través de las coberturas de los distintos medios televisivos se pudieron escuchar “gritos de pedido de renuncia, insultos por parte de los presentes (no todos), mientras que lograban acceder y seguir agrediendo físicamente al Ministro”.
“A poco de ver las imágenes, pueden verse partícipes concretos de la arenga y agresiones, puesto que en caso de haber agredido la totalidad de los presentes estaríamos frente a otra víctima más”, sostuvo.
“El accionar de los atacantes queda expuesto en los sendos videos de distintos canales televisivos. De dichas imágenes surge a las claras que no fue ´espontanea´ sino coordinada la acción de emboscada y ataque, mientras se exaltaba a los presentes”, sostuvo la abogada, quien reclamó que se investigue si existe vinculo entre los agresores y la presidenta del PRO y exministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Solicito sea investigado, por sospechar con alto grado de certeza, que no fue un accionar espontaneo, ni nacido del dolor de haber perdido un compañero de trabajo en un hecho de inseguridad, sino que obedece a un plan de acción sincronizado”, remarcó.
“La organización de los atacantes, autores materiales de los golpes y la arenga que incitó a la violencia, serían del espacio político liderado por la Sra. Patricia Bullrich, que con fecha 17-3-2023 concurrió a una línea de colectivo, subiendo mensaje sobre ´reclamo de choferes respecto a la seguridad´ y video con personas que coincidirían con los atacantes de ayer”, detalló Carreras en su presentación.