Un día como hoy murió Sandro

Nació en Buenos Aires un 19 de agosto de 1945 , Fallece en Mendoza un 4 de enero de 2010. Su abuelo paterno había nacido en Hungría , por eso Sandro se hace llamar Gitano . Fue uno de los fundadores del Rock en habla hispana , publicó más de 52 álbumes originales y vendió cerca de 20 millones de copias , en su adolescencia fue un ferviente admirador de Elvis Presley , lo que era normal entre todos y todas los/las preadolescentes y adolescentes de esa época .

A fines de la década del 60 Sandro empezó a cambiar radicalmente su estilo, abandonando el rock and roll clásico en habla hispana, para diseñar un repertorio más popular, siendo uno de los pioneros de la balada romántica latinoamericana, derivada del bolero, que se convertiría en el género pop latino por excelencia en la siguientes décadas. Sandro le aportó temáticas, poses y ritmos extraídos del rock and roll, que la hicieron provocativa y atractiva para los jóvenes de los sectores más populares de las comunidades latinas de América, y muy especialmente para las mujeres.

Aviso publicitario
banner moron

Una parte esencial de su estilo fue la adopción de una pose de seducción sexual abierta, que Sandro dirigió hacia las mujeres, expresándolo en sus letras y ritmos, pero sobre todo en su voz y movimientos, obviamente derivado de Elvis Presley, pero que alcanzó una plena identidad personal. Este estilo sexual irreverente tuvo un efecto arrasador sobre las jóvenes latinoamericanas (donde curiosamente más incidencia tenía la prédica sexualmente restrictiva de la Iglesia Católica). Las fanáticas de Sandro (sus «nenas») llegaron a ser tan importantes como él mismo, devolviendo en sus presentaciones un clima de desenfreno y sexualidad, entre las que se volvió un clásico arrojar al escenario su ropa interior. Para la época, el mensaje de Sandro resultaba un revulsivo radical contra las normas morales establecidas sobre la virginidad de las mujeres y las relaciones prematrimoniales, férreamente establecidas en toda América Latina. Pasó lo mismo en Estados Unidos con Elvis Presley , también Carlos Gardel arrasaba con su música arrabalera , ( el Tango ) , a la juventud , y las familias de clase media se horrorizaban si escuchaban o veían bailar a sus hijos esos temas , en fin !! siempre hubo y habrá “trasgresores ”

DEJA UNA RESPUESTA