Por Maru Pampin

HURLINGHAM – Una vez más, en Hurlingham se movilizaron para pedir seguridad en Avenida Vergara y Félix Frías, con una marcha que duplicó la cantidad de comerciantes y vecinos que en el primer encuentro.
Además de reiterar el pedido por mayor seguridad, y marchar hasta 5 esquinas, los manifestantes alertaron que realizarán un petitorio para entregar al municipio y exigirán a las senadoras que representan al partido (María Hester Barrionuevo y Azucena ehcosor) para que declaren en la cámara alta provincial, el estado de emergencia en seguridad.
En este segundo encuentro organizado por comerciantes del partido, sumó nuevos pedidos de justicia. Se volvió a pedir Justicia por Martín Canevari, pero además volvieron a ganar un lugar, hechos que quedaron impunes como el del empresario Lucas Pietelsky quien desde el 29 de julio del 2010 se ausentó de su casa y un día después la policía sólo encontró su auto en el puente Zárate-Brazo Largo.
Natasha, hermana de Lucas, dialogó con El Ciudadano. “MI hermano desapareció en 2010, el 30 de julio encontraron el auto en el puente Zárate Brazo Largo, de él no se supo nada, nos llamaron para decirnos que encontraron el auto vacío, había un par de monedas y billetes, el auto lo llevaron a peritajes, estaba totalmente limpio de huellas y hasta el día de hoy no se supo nada. No se trabaja bien, a la última persona que estuvo con él no la llaman para interrogarlo, no le hicieron causa de nada, estamos como el primer día, y ya pasaron dos años y de mi hermano no se sabe nada” indicó.
-¿Recordás como fue el día que tu hermano desaparece?
-Él tenía una empresa maderera, lo habían estafado con unos cheques sin fondo y estaba amargado, era un importante cantidad de dinero y a él le llegaba la mercadería y tenía que pagarlo, ese día había ido a hacer las compras con mi cuñada y con la nena, cuando volvieron le dijo a la mujer que se iba a tomar algo con los chicos para despejarse un poco. Ella se fue a dormir y la llamaron a las 7 de la mañana para decirle si era ella la titular del auto, porque estaba a nombre de ella el auto, y le dicen que encontraron el auto sin nadie arriba y con la puerta del auto abierta, con las balizas puestas y el motor encendido. El auto estaba totalmente limpio de pruebas y la denuncia la querían calificar como suicidio. El cuerpo jamás apareció, obviamente suicidio no es, porque si una persona se va a suicidar no se va a poner a limpiar el auto de pruebas, no había ninguna huella ni siquiera de mi hermano.
-¿La causa de tu hermano fue cajoneada?
-Digamos que sí, no se trabaja más, está todo en Zárate porque como apareció el auto allá nos hicieron hacer la denuncia allá y el fiscal nunca nos llama y todo se maneja así.
-¿Hoy además del pedido de justicia por tu hermano, que te motivó a venir a la marcha?
-Lo que pasa siempre acá en Hurlingham, siempre hay un caso distinto, hoy vengo también por lo de este chico (Martín Canevari) yo hasta que no pasó lo de él sinceramente a uno no le sale tanto movilizarse, lo de este chico me movilizó y esto que hoy pasa en Hurlingham tiene que parar en algún momento, alguien se tiene que hacer cargo de lo que está pasando porque no da para más.
Además de casos como éste y el de la familia Canevari, hubo comerciantes que denunciaron reiterados robos en la zona como Noemí Piñerua, dueña de un local de ropa ubicado en la esquina donde se inició la marcha.”La inseguridad sigue, a mí me asaltaron y me vaciaron el negocio, esa misma noche que a mí me roban, matan a Martín. A las 11 de la noche lo matan a él y a mí me roban a las 4 y media de la madrugada y esto marca que están trabajando con total impunidad acá. Hoy volvemos a marchar para pedir justicia por todos los chicos que mataron, acá hay varios en Hurlingham que han muerto por la inseguridad y buscamos seguridad para todo el mundo, no solamente para Hurlingham sino seguridad para la Argentina” remarcó Noemí.
Asimismo indicó que “El pedido es para que anden las cámaras, pedimos más patrulleros, ahora empezaron a caminar un poco más pero está totalmente desolada Hurlingham. Yo trabajo acá en la esquina (Félix Frías y Vergara) y tenés que ver cómo le roban a los abuelos la jubilación cuando salen de este banco (sucursal de Banco Piano de Avenida Vergara 3270).
Por último afirmó “los vecinos vamos a contratar policía privada para que custodie toda esta zona desde Ocampo y Vergara hasta Bustamante, al menos los comerciantes de esa zona están de acuerdo en contratar el servicio y vamos a seguir con las marchas todos los viernes a las 5 de la tarde hasta que haya seguridad en Hurlingham”.