FRANCIA– La agencia de noticias internacionales Reuters aseguró que las políticas llevadas adelante por el Presidente argentino aumentaron la cantidad de pobres y el riesgo de una reacción contra el entusiasmo que tienen los inversores extranjeros con su gestión.
Las políticas del gobierno de Macri aumentaron la cantidad de pobres, volvieron más sombría a la opinión pública y aumentaron el riesgo de una reacción contra el entusiasmo que tienen los inversores extranjeros con su gestión.

La conclusión corrió por cuenta de la agencia internacional de Reuters, que señaló en una nota que «al devaluar drásticamente el peso, aflojando los controles de precios y aumentando las tasas de ganancias, Macri ha dado impulso a la inflación».
«Los precios han subido más de un 6 por ciento en Buenos Aires este mes, estiman los economistas privados, poniendo costos de vida básicos fuera del alcance de más familias», indicó el medio de prensa británico.
La agencia especializada indicó que «el gobierno de centroderecha de Macri promete que la inflación bajará a un punto por mes en la segunda mitad del año, pero su estrategia de subir las tasas de interés y recortar la cantidad de empleados públicos ha hecho subir el desempleo y profundizado la desaceleración económica».
En una nota concentrada en la situación social, Reuters indicó que «una gran cantidad de familias argentinas están luchando para mantener sus cabezas fuera del agua». «Con cada día que pasa, los argentinos le están dando a Macri menos crédito para la mano dura con la que se manejó», indicó.