Karina: “Daniel sabe lo que falta para el futuro de la Argentina”

LA PLATA-   Karina Rabolini, esposa del gobernador Daniel Scioli y presidenta de la Fundación Banco Provincia, ponderó  en la inauguración del 143º Período Legislativo, el trabajo que “se hizo durante los últimos dos periodos de gestión en la Provincia”, y en este sentido agregó que “Daniel sabe lo que falta para el futuro de la Argentina, sabe lo que hay que hacer, y lo voy a acompañar”.

Destacó “el respaldo desde los ministerios para llegar con la Fundación a cada rincón”, y aseguró en declaraciones a la prensa, que «esto lo logramos gracias a Daniel que nos dijo desde un primer momento que no hagamos diferencia de colores políticos, entre municipios chicos y grandes, y nos remarcó que ayudemos a todos”.

Aviso publicitario
banner moron

“Con María del Carmen Cardo de Balestrini (vicepresidenta de la Fundación Banco Provincia) empezamos hace 7 años, y estamos muy agradecidas con Daniel que nos dio el apoyo para poder trabajar con distintos ministerios de la Provincia”, agregó Karina.

Asimismo el secretario general de la Gobernación, Martín Ferré, sostuvo que el discurso del gobernador Daniel Scioli ante la Asamblea Legislativa “fue una muestra fehaciente de que es el indicado para ser el próximo presidente de los argentinos: solo él tiene la experiencia que se necesita”.

“Scioli tiene la capacidad, el manejo y la solidez que le dan dos gestiones al frente de una Provincia compleja, que no sólo posee el volumen de un país sino que en estos últimos 7 años ha alcanzado logros importantes que la ponen a la vanguardia en temas centrales como seguridad, justicia, salud, educación o productividad”, agregó.

En ese orden, el Secretario General de la Gobernación hizo un repaso por el discurso del Gobernador y recordó que “la Provincia tiene más de 300 mil docentes y una matrícula escolar en ascenso; a fin de año tendrá 92 mil policías, lo que es el mayor reclutamiento de policías; aporta casi el 60% del valor agregado industrial nacional y ha resuelto obras estratégicas para favorecer la producción como la rehabilitación de rutas, el dragado de puertos o la terminal de contenedores en la Plata”. Asimismo, agregó que “en este tiempo se crearon 8 hospitales intermedios, llamados Unidades de Pronta Atención; se amplió la cobertura de acceso a agua potable; se aumentó la coparticipación automática y directa de fondos a los municipios, y se aprobaron leyes de avanzada como las de Juicio por Jurados, Fertilización Asistida y Adopción”.

“Scioli será un gran Presidente por su vocación de trabajo, por su compromiso y por su determinación; porque asume grandes desafíos, prioriza siempre los proyectos colectivos y defiende con hechos el ideario peronista. Sin dudas, es el indicado para no retroceder ni empezar de nuevo, sino para avanzar en el desarrollo de una gran Argentina”, concluyó Ferré.