Triaca aclaró que las paritarias no tienen «techo», pero sí un «marco de entre 20 y 25 por ciento»

BUENOS AIRES-  ministro de Trabajo aseguró que “hay madurez en los sectores para llegar a un acuerdo». Con respecto a los despidos en el Estado, consideró que en los últimos años hubo un «desborde muy grande».

En el medio de las negociaciones por las paritarias entre los gremios y el gobierno, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que no ponen un “techo” en el aumento de los salarios, pero deberán discutirse dentro de un «marco de entre 20 y 25 por ciento”.

Aviso publicitario
banner moron

En una entrevista con Radio 10 sostuvo: «Una inflación de entre 20 y 25 por ciento no es para nada un techo, sino el marco de discusión en el que creemos que va a estar la economía”. Asimismo, destacó que “hay madurez en los sectores para llegar a un acuerdo».

Luego de la polémica que se desató en los últimos días por el comentario del funcionario, que propuso una suba salarial del 20 al 25%, el jefe de Gabinete, Marcos Peña aclaró sus dichos y explicó: “Lo que el ministro planteó es que nosotros consideramos que la inflación va a ser del 25 por ciento, lo que no quiere decir que estemos planteando un techo a las paritarias».

Es por eso que Triaca reconoció que «se armó una controversia”, debido que los gremios reaccionaron negativamente a la iniciativa. No obstante, aseguró: «Queremos tener un programa antiinflacionario».

Con respecto a los cambios prometidos en la campaña en el impuesto a las ganancias, el funcionario descartó que esas medidas se adopten en febrero, pero adelantó que Mauricio Macri enviará un proyecto respecto al 1º de marzo, pero no dio más detalles al respecto.

Por otra parte, opinó sobre los despidos en el Estado  y reconoció que “es una preocupación” que los “acecha”.” Había algunos sin funciones específicas. Queremos organizar el Estado de manera de cumplir con los objetivos. Hay funciones específicas que han cambiado y, a partir de eso, se analizarán las rotaciones. También entendemos que hubo un desborde muy grande en estos años», argumentó.

En consecuencia, agregó: «Sabemos lo doloroso que es pero, a partir de esas definiciones, se van a saber las rotaciones. Hay mesas de diálogo. El ministerio tenía un objetivo político y nosotros queremos volcarlo a los trabajadores”.

Por último, se mostró optimista de que la sociedad sabrá entender las medidas que se están adoptando y consideró que “la gente es consciente de que cambiar la realidad de un sistema político requiere tiempo”.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA