Recalde: “Impuesto a las ganancias debería llamarse, impuesto a los ingresos”

BUENOS AIRES-  El diputado nacional del Frente Para la Victoria y asesor legal de la CGT, Héctor Recalde, afirmó hoy que el tributo a las ganancias debería llamarse «impuesto a los ingresos» y propuso gravar otras actividades, como la renta financiera para no desfinanciar al Estado.

Recalde remarcó la necesidad de elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias porque, admitió, «ha quedado desfasado en relación a la actualidad».

Aviso publicitario
banner moron

«El nombre tiene que ser impuesto a los ingresos, no a las ganancias. Y la discusión central es a partir de que ingreso se tiene que contribuir con el pago del impuesto», sostuvo el especialista en derecho laboral.

Además Recalde evitó pronunciarse sobre la pulseada entre el gobierno y el jefe de la CGT, Hugo Moyano, y señaló que «a veces uno contribuye más con el silencio que hablando».

Consultado sobre si es verdad como dijo la presidenta que con una remuneración bruta mensual de 10 mil pesos un trabajador soltero paga por ganancias apenas 402 pesos, alegó que no tiene «hechas las cuentas parciales».

Sin embargo, ante la insistencia periodística, subrayó: «Yo soy un diputado oficialista y la conductora de nuestra pertenencia es Cristina Fernández de Kirchner. No voy a entrar de ninguna manera en contradicción con la Presidenta».

Asimismo, aseguró que las asignaciones familiares «tienen un techo que nos parece bajo».

En relación al impuesto a las Ganancias, Recalde señaló que diputados de extracción gremial, como Facundo Moyano, presentaron en el Congreso cuatro proyectos vinculados a la política tributaria, uno de ellos para modificar el mínimo no imponible de ese gravamen.

«Nosotros filosóficamente somos partidarios del rol del Estado y rol el Estado no se puede cumplir si no tiene recursos. Todo el mundo tiene que contribuir en la medida de sus ingresos», manifestó.

Sin embargo, propuso «compensar la pérdida de recaudación que significa la elevación del mínimo no imponible y un cambio en las alícuotas, tocando otros aspectos de la política tributaria».

«Por ejemplo, gravando la renta financiera, la remisión de utilidades para incentivar la reinversión», sostuvo Recalde.

También dijo que en el proyecto presentado en el Congreso proponen elevar la alícuota para los juegos de azar, y que «todos los funcionarios públicos tienen que pagar impuesto a las Ganancias; esto se refiere al poder judicial incluido el poder judicial».

Recalde subrayó que «todo el mundo está de acuerdo en que hay que elevar el mínimo no imponible» del impuesto a las Ganancias porque, admitió, «ha quedado desfasado en relación a la actualidad».