
CAPITAL FEDERAL- La entidad tuvo que salir a vender US$150 millones para tratar de contener la escalada de la divisa norteamericana que llegó a los $15,87 para la venta. Es la mayor intervención del BCRA desde la quita del cepo cambiario.
El dólar tuvo hoy una de sus mayores subas al cerrar en $15,87 para la venta minorista, produciendo una fuerte escalada nuevamente lo que vio obligado al Banco Central de la República Argentina a intervenir con dureza al tener que salir a vender $150 millones para intentar contener la suba.
En el segmento mayorista, que es el que define la tendencia de la plaza, cotizó a $15,81 para la venta, 31 centavos más que en el último cierre. El billete en el mercado minorista también avanzó con fuerza, según el promedio de entidades bancarias difundido por el BCRA, y se ofreció a $15,87 en su punta vendedora. Así en las últimas dos ruedas sumó 31 centavos.
«El problema son las expectativas que genera cualquier aumento sostenido de la divisa. Lo usual en estos casos es que los vendedores se retraigan por temor a malvender mientras los compradores se apuran para evitar el riesgo potencial de tener que pagar el dólar más si se demoran», señalaron fuentes del mercado.
Sturzeneger había señalado la última semana que «la intervención (del Central en el mercado cambiario) es para corregir picos y desarrollos que no guardan relación con los fundamentals, no para sostener un tipo de cambio que está fuera de su equilibrio». La semana anterior el Central se vio obligado a intervenir con fuertes ventas de las reservas para ponerle un freno a la escapada del dólar, donde llevaba perdidos u$s410 millones.